En esta nueva edición del Altavoz, el fotógrafo entrevistado tiene la capacidad de enterderse perfectamente con los flashes además de poseer un dominio excepcional de la luz
Mi nombre es Cristina Abilleira y desde joven me ha fascinado la fotografía. Después de licenciarme en Publicidad y Relaciones Públicas fui consciente que el “protocolo” no era para mí, que soy más bien una “cabra loca” y esas tiran al monte. Así que supongo que acabar como fotógrafa de naturaleza fue algo que surgió sin más, algo que se veía venir ya que adoro los animales. Así que mi cámara se dejó guiar por mi corazón y en cuanto comencé a hacerles fotos supe que ellos eran mi objetivo. Ahora todo fluye de una forma tan armoniosa que a veces me asusta.
En la entrevista de hoy, traemos a una artista con todas y cada una de las letras. Una mujer que sabe transmitir su pasión en cada una de las imágenes …
Miguel Onieva disfruta abiertamente de ser fotógrafo profesional de boda. Trabaja fotografiando personas, contando sus historias y sacando lo mejor de ellas. Es aquí donde puede fomentar más la faceta documental de esta profesión.
La fotografía siempre ha despertado interés en mí. Durante mis viajes, aprovechaba cualquier oportunidad para fotografiar los lugares más interesantes y llevarme un pequeño recuerdo a casa. Sin embargo, no sería hasta el año 2017 cuando me dediqué más a fondo a este fabuloso mundo, marcando un punto de inflexión en mi afición y en mi trabajo fotográfico, así como en el tiempo invertido en el mismo.
Me llamo Jordi Jiménez y soy de Lleida, me considero un fotógrafo multi disciplinar. Mi andadura fotográfica empezó en el 2015 como aficionado y no fue hasta el 2016 que …
Como a casi todo en mi vida, me acerqué a una cámara por pura casualidad, hace relativamente poco tiempo mirando por el visor de una vieja olympus familiar de carrete, entendí que no solo está lo que se ve a través de él, lo evidente…que hay más de una capa por descubrir.
Lo que aporta una imagen a nuestras vidas es insuperable en determinados momentos. Esa fuerza fue lo que hizo que me acercara al mundo de la fotografía de pequeño, como aficionado.
Poco a poco me di cuenta que era a lo que me quería dedicar, y en cuanto pude me puse a contar historias de mi entorno cercano, capturando las cosas que sucedían, lo cotidiano, y aquello que podía dejar de ser como ciertas celebraciones tradicionales de pueblos pequeños que pueden quedar deshabitados.
En la entrevista de hoy, traemos a una fotógrafa con todas y cada una de las letras. Una mujer que ve y no sólo mira aquello que transcurre cerca de ella. El día a día es su pasión y su zona de actuación, cualquier calle de cualquier ciudad. Una especialista en fotografía callejera, Street Photography…
La fotografía cómo terapia. Empecé en el mundo de la fotografía en el año 2009, me entusiasmaba la naturaleza, pero no hacer deporte, y captar lugares singulares fue lo que me obligaba a salir de casa y me ayudaba a desconectar del mundo.